PREGUNTAS FRECUENTES

N

¿Cuáles son los Riesgos de una mastopexia?

Sangrado o hematoma, Infección o absceso, Dehiscencia o reapertura de la herida después de la cirugía, Cicatriz Hipertrófica o excesivamente visible, retraída o sobre elevada, Necrosis(muerte del tejido) de la piel(incluyendo la areola o el pezón) o de la grasa. Asimetría mamaria mayor a la preexistente. Inconformidad con el volumen mamario final con respecto a la expectativa de la paciente.

N

¿Se puede realizar una reducción y levantamiento de senos en el mismo procedimiento?

Por supuesto, es muy común que las pacientes con senos grandes hayan experimentado descenso en su posición, por lo cual deben abordarse los dos factores en el procedimiento, asegurando el mejor resultado tanto funcional como estético.

N

¿Cómo es el procedimiento de mamoplastia de aumento?

Dentro de las técnicas de aumento mamario utilizadas por el Dr. Mauricio Jiménez, este prefiere el abordaje periareolar, es decir, una incisión en forma de medio arco, alrededor del borde inferior de la areola (tejido pardo circular alrededor del pezón) lo cual da un acceso vertical a la mama, evitando daños a la estructura mamaria que asegura la función sensitiva sexual y mamaria (lactancia de un recién nacido),  además de una cicatriz resultante muy fácilmente camuflada,  evitando invadir el polo superior de la mama que se utiliza frecuentemente como área de insinuación de feminidad en los vestidos de gala o de baño.

¿Cómo es el post-operatorio de una cirugía de senos?

Esta fase depende del tipo de procedimiento que se realice. Sin embargo hay una serie de cuidados básicos que son necesarios tener en cuenta cuando se realiza algún tipo de intervención en los senos.

Una vez se finaliza la cirugía de senos es necesario que el paciente salga con vendaje que le recubra todo el tórax, y en algunos casos, el paciente debe darse de alta con tubos de drenaje en la zona intervenida. Una vez se retire el vendaje unos días después, se hace necesario el uso de un sostén especial que se deberá llevar durante el tiempo que indique el profesional a cargo del procedimiento.

Así mismo será necesario evitar realizar esfuerzo con los brazos y dormir con la cabeza en alto durante unos días y con el fin de reducir el dolor y la inflamación se administrarán analgésicos al paciente según prescripción médica.

Los puntos de sutura y demás cuidados, como masajes y drenaje cuando sea necesario, se realizarán bajo autorización del médico cirujano y se les dará inicio aproximadamente dos semanas después de la intervención. La periodicidad y fechas de los controles se estipularán bajo criterio del médico.

¿Cuáles son las contraindicaciones de una cirugía de senos?

No es recomendable realizar la cirugía de senos en pacientes con patologías autoinmunes o fibromialgia. Pacientes con patología o antecedente trombótico (conocido como trombofília) o que presenten algún tipo de infección bacteriana o fúngica (hongos) en la piel, anemia aguda o crónica, desnutrición de cualquier tipo, obesidad tipo II y en adelante y también, pacientes con consumo importante de cigarrillo u otras drogas alucinógenas. Estos procedimientos tampoco son recomendables para personas que presenten alergias conocidas al material de silicona o poliuretano.

¿Cuáles son los posibles riesgos de una cirugía de senos?

Los posibles riesgos de una cirugía de este tipo son:

            • Riesgos de anestesia.

            • Aparición de hematomas.

            • Infecciones en la suturas sino se realiza un adecuada limpieza.

            • Cambios en la sensación del pezón o los senos.

            • Mala cicatrización.

            • Posición incorrecta o defectuosa del implante.

            • Fuga o rotura del implante.

            • Acumulación de fluidos.

            • Arrugas de la piel sobre el implante.

            • Dolor persistente.

            • Posibilidad de cirugía de revisión.

            • Dolor en los senos.

            • Problemas con el tamaño o la forma de los implantes.

!

Contáctanos en Bogotá

Llámanos o escríbenos por Whatsapp    y resuelve todas tus dudas.

  (+57)313 303 9195

(+571) 702 9626

Solicita un mensaje o llamada de respuesta.

Conoce más sobre la cirugía de senos.

MAMOPLASTIA DE AUMENTO

Este es el procedimiento de contorno corporal mas realizado a nivel mundial, millones de mujeres hoy en día son portadoras de implantes mamarios según cifras de la ISAPS(international society of Aesthetic Plastic Surgery).  Es el método mas rápido y preciso para lograr el aumento bidimensional y la reconformación de las mamas femeninas, dada la inserción de un dispositivo protésico implantado en una cavidad creada por el cirujano detrás del musculo Pectoral que a su vez sirve de anclaje a la glándula mamaria.

MAMOPLASTIA DE REDUCCIÓN

Es la intervención quirúrgica  mediante la cual se reduce el tamaño de los senos como en la  gigantomastia (más de 1000gr de volumen mamario nativo), o en la que se retiran los implantes de un paciente que se halla realizado anteriormente una operación de aumento.

MASTOPEXIA (Cirugía de levantamiento de Senos)

El proceso de caída de los senos está relacionado con la pérdida de firmeza de la piel y ligamentos de soporte de los senos(Cooper), que puede ser ocasionado por factores como el embarazo, la lactancia, cambios de peso, falta de uso de un brasier adecuado y el envejecimiento; por lo que, poco a poco, las mamas pierden su turgencia(llenado), cambiando su apariencia y posición con respecto al surco submamario, el cual constituye su limite inferior.

Contáctanos en Bogotá

Cirugía plástica responsable, segura y confiable.

(+571) 702 9626

(+57) 313 303 9195

info@mauriciojimenez.net

Calle 124 # 7-38 Consultorio 902 Bogotá - Colombia