PREGUNTAS FRECUENTES
¿Soy candidata/o para realizarme una lipoescultura?
Es importante resaltar que este procedimiento no es recomendado ni efectivo en personas que presentan sobrepeso u obesidad. Esta cirugía es pertinente para eliminar grasa localizada que difícilmente se pierde con ejercicio o dietas, ya que está diseñada para personas que tienen depósitos de grasa persistentes en zonas concentradas pero que ya han perdido cierta cantidad de peso o están en su peso ideal.
¿Cuánto tiempo tardan en verse los resultados de una lipoescultutra?
En 48 horas el paciente podrá ver hasta un 70% de avance y al cabo de un mes, podrá evidenciar hasta un 90%, debiendo esperar aproximadamente al sexto mes para ver el resultado final. Hay ciertas áreas del cuerpo que requieren de un tiempo mayor para dejar notar los resultados y estas serán indicadas por el Dr. Mauricio Jiménez.
¿Cuál es la diferencia entre la lipoescultura y la liposucción?
En la lipoescultura se realiza moldeamiento, definición y marcación de los volúmenes musculares y grasos, esto da una apariencia atlética y natural. En la liposucción se reduce el volumen de grasa conservando la forma original, la cual no se debe haber visto afectada pues generalmente los pacientes no cuentan con rollitos muy pronunciados.
¿Cómo queda la cicatriz de una lipoescultura?
Se procura buscar lugares donde se oculten naturalmente las pequeñas cicatrices, las cuales pueden ser de 3 a 5 mm en una Lipoescultura. Esto es, utilizando el ombligo, los pliegues axilares, el borde de la areola en las mamás, la ingle y el pliegue subglúteo en los glúteos.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza para la lipoescultura?
Siempre anestesia general, la más segura, exacta y ajustable minuto a minuto de cirugía.
¿En cuánto tiempo puedo regresar a mis actividades?
Los puntos de sutura no se retiran pues son de material absorbible, es por esto que el paciente puede volver a trabajar dos a tres días después de la intervención, dependiendo de la extensión de la intervención y de la rapidez que tenga su cuerpo para sanar.
¿Cómo es el post-operatorio de una lipoescultura?
Luego de dar por finalizado el procedimiento, el paciente quedará en observación por un tiempo determinado, que generalmente es de dos horas. Posteriormente con el dolor controlado, adecuado aislamiento de los líquidos que drenan por las heridas, se instalara una faja de soporte elástico compresivo que ayude a evitar que estos se sigan acumulando, la piel de adhiera al músculo subyacente y calque el moldeamiento realizado en la grasa residual.
El paciente realizará diez sesiones de masajes postoperatorios, drenaje linfático, masaje compresivo y reactivación de tono de piel con aparatología específica.
Es completamente normal que las áreas intervenidas estén hinchadas y con hematomas, así como tener una sensación de quemazón.
Es fundamental para el paciente, caminar tan pronto como sea posible para evitar la formación de trombos venosos en las piernas; sin embargo no deberá realizar actividades de mucho esfuerzo físico durante los primeros quince días después del procedimiento
¿Cuáles son los Riesgos de una lipoescultura?
Sangrado o hematoma, Infección o absceso, Dehiscencia o reapertura de la herida después de la cirugía, Cicatriz Hipertrófica o excesivamente visible, retraída o sobre elevada. Tromboembolismo pulmonar, necrosis(muerte del tejido) de la piel o la grasa. Acumulo de líquido inflamatorio subcutáneo(seroma) que requiere extracción mediante punción. Irregularidades en la piel, las cuales desaparecen en su gran mayoría hacia los seis(6) meses. Inconformidad con el resultado final con respecto a la expectativa de la paciente.
¿Cuáles son las Contraindicaciones de una Lipoescultura?
Patologías autoinmunes como Lupus Eritematoso Sistémico, síndrome antifosfolípidos o Fibromialgia. Patología o antecedente trombótico conocido como trombofilia(Factor V de Leyden, Hiperhomocisteinemia, Anticuerpos antifosfolípidos, Enfermedad Renal crónica descompensada, déficits de Proteína C, Proteína S y Antitrombina III). Infección bacteriana o fúngica(hongos) en la piel, anemia aguda o crónica, desnutrición de cualquier tipo, Obesidad tipo II (IMC >30) y en adelante. Pacientes con consumo importante de cigarrillo(mas de un paquete en quince días) u otras drogas alucinógenas. Irregularidades en la piel producidas por descenso importante de peso(mas de 20kg), que genere flacidez, estrías o secuelas de liposucción como adelgazamiento excesivo y depresiones en piel.
Es normal que después de haber perdido una cantidad considerable de peso, queden acúmulos de grasa localizada difíciles de eliminar pese a que se practiquen largas y extenuantes sesiones de gimnasio y/o cuidados rigurosos en la alimentación.
¿Qué es la lipoescultura?
La lipoescultura es un procedimiento quirúrgico que disminuye la grasa localizada entre la piel y los músculos para moldear el cuerpo y lograr la reducción de medidas. Existen varios tipos de cirugías para reducir grasa y moldear el cuerpo y sus resultados dependen sobre todo de los objetivos del paciente y sus características físicas.
¿Cómo es el procedimiento de lipoescultura?
El Dr. Mauricio Jiménez ordenará una serie de exámenes prequirúrgicos para verificar el estado de salud del paciente y así determinar si cumple con las condiciones para realizarse la intervención de lipoescultura.
En medio de ese proceso, es necesario determinar las zonas que se desean tratar, que pueden ser: el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, la papada o la espalda; esto con el fin de establecer el tipo de lipoescultura adecuado para el paciente.
La lipoescultura reduce los depósitos de grasa a través de instrumentos metálicos delgados o cánulas con pequeñas incisiones de entrada. El Dr. Mauricio Jiménez utiliza una cánula para crear una presión negativa que absorbe la grasa de las áreas a mejorar, anclada a una fuente de emisión de ondas de ultrasonido que ayudan a extraer la grasa al hacerla mas fluida y a largo plazo inducen mayor retracción de la piel, evitando la laxitud y redundancia.
¿Cuáles son los tipos de lipoescultura?
Lipoescultura Láser
Esta técnica se enfoca en derretir la grasa con una fibra óptica de láser antes de introducir la cánula de extracción de grasa en la zona a tratar. Esta técnica es recomendada para las personas que tienen una menor cantidad de grasa acumulada.
Lipoescultura Tumescente
Asistida por vibración
En este tipo de procedimiento en vez de láser, se utiliza fluido en el área a reducir la fricción y sangrado al remover tejidos grasos, además de un aparato de aire comprimido que genera un movimiento reciprocante(va y vuelve en el mismo sentido) que aumenta el numero de pasadas, disminuyendo el esfuerzo del cirujano
Lipoescultura tumescente Asistida por Ultrasonido
En esta técnica quirúrgica la cánula hace parte de un moderno dispositivo que emite energía de ultrasonido a 440 Hertz para disolver la grasa, haciéndola fluida y extraerla mediante un sistema de vacío unido al extremo del tubo. En este tipo de procedimiento, los pacientes se benefician además de una quemadura controlada que genera retracción de los tejidos, siendo muy efectiva contra la flacidez previa que algunos pacientes experimentan sobre todo, cuando han bajado de peso en forma rápida en el tiempo e importante en términos de volumen, los resultados suelen tener una duración un poco más prolongada.
¿En cuánto tiempo puedo regresar a mis actividades?
Los puntos de sutura no se retiran pues son de material absorbible, y el paciente podrá volver a trabajar dos a tres días después de la intervención, dependiendo de la extensión de la intervención y de la rapidez que tenga su cuerpo para sanar.
La hinchazón y los hematomas irán desapareciendo un mes después del procedimiento, sin embargo se debe tener en cuenta que la zona tratada puede mantenerse con una mínima inflamación y retracción en la piel durante 6 meses al menos.
Los resultados finales de la lipoescultura se verán varios meses después de la cirugía, aunque el paciente podrá evidenciar cambios en su figura inmediatamente.
Es de vital importancia continuar con una rutina de ejercicios luego de una lipoescultura, ya que, esta operación no tiene como objetivo la pérdida de peso ni puede asegurarte que los resultados sean permanentes. Por ello, es necesario que mantengas una dieta balanceada y una vida activa para que los resultados de esta cirugía sean duraderos.
Contáctanos en Bogotá
Llámanos o escríbenos por Whatsapp y resuelve todas tus dudas.
(+571) 702 9626
Solicita un mensaje o llamada de respuesta.
Cirugía plástica estética responsable
El contenido que se encuentra en esta sección es únicamente informativo. Los resultados y recomendaciones del procedimiento Lipoescultura, pueden ser diferentes de acuerdo a las condiciones físicas específicas de cada paciente y el seguimiento riguroso de las indicaciones del Dr. Mauricio Jiménez antes, durante y después de la cirugía.
Todos los tiempos indicados en esta sección como duración del procedimiento, tiempo de recuperación, uso de fajas o medicamentos entre otros, puede variar de acuerdo a las condiciones de cada paciente.
Recomendamos contactarnos para obtener información más detallada sobre resultados, duración, preparación, incapacidad, contraindicaciones y riesgos.
Solo en la cita de valoración y luego de los exámenes médicos propios de la intervención es que se podrá entregar al paciente, información precisa sobre el procedimiento de Lipoescultura, aplicada a su caso.
El precio del procedimiento Lipoescultura puede variar de acuerdo a las condiciones específicas del paciente. Solo en la cita de valoración, se podrán entregar los costos precisos de la cirugía o tratamiento.
Todos los testimonios, videos y fotos de antes y después, corresponden a resultados y experiencias obtenidas en esos pacientes específicos. Los resultados de los tratamientos y/o procedimientos pueden variar en cada persona.
Contáctanos en Bogotá
Cirugía plástica responsable, segura y confiable.