PREGUNTAS FRECUENTES

N

Otras indicaciones después de la rinoplastia

  • Se recomienda el uso de bolsas de hielo o flexibles de gel para apoyar el proceso de desinflamación.
  • En algunas ocasiones el paciente puede presentar sangrados, que son normales en este tipo de procedimientos y que solo deben ser señal de alarma en caso de que sean persistentes.
  • Dependiendo del proceso de recuperación del paciente, este podrá retomar la actividad física y los trabajos fuertes después de un periodo de quince días a un mes.
N

¿La rinoplastia es una cirugía sencilla porque la nariz no es un área tan grande?

A menudo, algunas personas piensan que la rinoplastia suele ser similar a procesos ambulatorios de una hora o dos. No obstante, esta es una de las cirugías que más tiempo requiere, no sólo por la experiencia quirúrgica que se requiere sino también por los elementos que entran en juego. La rinoplastia se trata de ajustar proporciones a la perfección, por ejemplo, la eliminación de una joroba o giba dorsal en la nariz puede hacer que la punta parezca caída, como también disminuir demasiado la nariz puede hacer que no se vea proporcional al tamaño de la cara, verse antinatural y generar restricción funcional al paso del aire, lo cual obliga al individuo a abrir la boca, generando ronquido, insuficiencia nasal y puede cambiar el tono de voz.

N

¿El tiempo de inactividad es demasiado largo?

Una gran preocupación para muchas personas con horarios ocupados es el tiempo de inactividad de la cirugía. Sin embargo, los pacientes de rinoplastia generalmente regresan al trabajo después de dos días, porque no les importa ir a trabajar con vendas. Alrededor del 80% de la hinchazón desaparece 21 días después de la cirugía, por lo que también podrás reanudar tu rutina de ejercicio moderado de 2 a 3 semanas después de la cirugía, según la recomendación del Dr. Mauricio Jiménez.

N

¿Cuáles son los Riesgos de una Rinoplastia o cirugía de nariz?

Sangrado o hematoma, Infección o absceso, Dehiscencia o reapertura de la herida después de la cirugía. Cicatriz Hipertrófica(sinequia en la mucosa) o excesivamente visible, retraída o sobre elevada en el caso de incisiones externas. Desviación de la nariz, colapso de la misma(obstrucción de la bóveda nasal, limitando la ventilación), recidiva de la deformidad(cambio o perdida parcial del resultado obtenido). Asimetría(diferencia)de narinas(fosas nasales) mayor a la preexistente. Inconformidad con el resultado final con respecto a la expectativa de la paciente.

N

¿Cómo es la recuperación después de la rinoplastia?

El paciente estará más cómodo cuando le sean retirados los tapones nasales que le fueron colocados, dos días después de la intervención.

Al final de la segunda semana después de la cirugía de rinoplastia, los vendajes y férulas serán retirados, permitiendo que el paciente regrese a sus labores y actividades cotidianas.

Durante el tiempo de recuperación, se debe evitar la exposición a luz solar sin protector solar, sonarse la nariz y realizar actividades intensas como hacer deportes en  particular por el riesgo de contacto o trauma.

N

¿Cuáles son las Contraindicaciones de una Rinoplastia o cirugía de Nariz?

No esta indicado realizar una Rinoplastia en pacientes con patologías autoinmunes como Lupus Eritematoso Sistémico, síndrome antifosfolípidos o Fibromialgia. Patología o antecedente trombotico conocido como trombofilia(Factor V de Leyden, Hiperhomocisteinemia, Anticuerpos antifosfolípidos, Enfermedad Renal crónica descompensada, déficits de Proteína C, Proteína S y Antitrombina III). Infección bacteriana o fúngica(hongos) en la piel, anemia aguda o crónica, desnutrición de cualquier tipo, Obesidad tipo II (IMC >30) y en adelante. Pacientes con consumo importante de cigarrillo(mas de un paquete en quince días) u otras drogas alucinógenas.

N

¿Cualquier cirujano plástico puede realizar una rinoplastia?

Técnicamente, es cierto que cualquier cirujano plástico tiene los requisitos para realizar una rinoplastia o cualquier otro tipo de procedimiento estética. Sin embargo, elije a un cirujano que tenga muchos años de experiencia trabajando en el campo y que haya completado cientos de rinoplastias a lo largo de su carrera. También es prudente solicitar ver fotografías de antes y después de sus pacientes anteriores para que puedas comprobar los resultados que ha podido lograr para los demás. Esto te ayudará a obtener una proyección de los resultados que podrás lograr con esta cirugía.

¿En qué casos se puede recomendar una rinoplastia?

Es común que muchas personas no se encuentren a gusto con la forma de su nariz ya que por genética o por algún accidente, esta tenga defectos tales como:

Punta caída o globosa, Orificios nasales grandes, Exceso de dorso (Giba), Desviaciones y deformaciones nasales.

Sumado a esto, es posible que las personas presenten trastornos funcionales causados por desviaciones del tabique y/o cornetes hipertróficos, causantes de problemas al respirar, alergias crónicas (rinitis) o ronquidos.

¿En qué consiste el procedimiento de rinoplastia o cirugía de nariz?

La cirugía de nariz o rinoplastia, tarda entre dos horas y media a tres horas, se realizada bajo anestesia general, de acuerdo a las preferencias y condiciones del paciente.

El procedimiento se suele realizar a través de las fosas nasales, donde se hacen las incisiones necesarias para la separación de los distintos componentes, fundamental para la transformación de cartílagos y huesos ubicados bajo la piel, de manera que que al tratarse de incisiones internas, no quedan cicatrices visibles en la parte externa de la nariz.

Para los cambios en forma y tamaño de la nariz, los huesos y cartílagos son limados o recortados con extremo cuidado y si el paciente requiere reducción de los orificios, la incisión es realizada en la base del ala de la nariz, con lo cual se conseguirá la cicatriz menos visible al ocultarse en un pliegue natural.

Para procedimientos más complejos de rinoplastia, como la reconstrucción de hueso, el cirujano hace incisiones entre las dos fosas nasales, que en la mayoría de los casos dejan una cicatriz casi imperceptible y después de haber realizado la modificación de forma, se procede a corregir la obstrucción respiratoria, en caso de que el paciente tenga desviado el tabique nasal.

¿Cómo es el post-operatorio de una rinoplastia?

Después de la Rinoplastia, el paciente deberá tener un reposo mínimo de 2 días, tiempo en el que mantendrá colocada sobre su nariz una lámina de aluminio ligero y maleable,  para prevenir traumas y deformidades secundarias.

Importante: Durante las primeras 72 horas posteriores a la intervención, el paciente deberá usar tapones nasales los cuales son dispositivos muy cómodos e imperceptibles, además de que le permiten al paciente continuar respirando relativamente normal, para ello deberá utilizar suero fisiológico nasal a presión para asegurar la permeabilidad de los tapones. También deberá dormir con la cabeza elevada para reducir hinchazones y acrecentar la recuperación.

!

Contáctanos en Bogotá

Llámanos o escríbenos por Whatsapp    y resuelve todas tus dudas.

  (+57)313 303 9195

(+571) 702 9626

Solicita un mensaje o llamada de respuesta.

Cirugía plástica estética responsable

El contenido que se encuentra en esta sección es únicamente informativo. Los resultados y recomendaciones del procedimiento Rinoplastia – Cirugía de Nariz, pueden ser diferentes de acuerdo a las condiciones físicas específicas de cada paciente y el seguimiento riguroso de las indicaciones del Dr. Mauricio Jiménez antes, durante y después de la cirugía.

Todos los tiempos indicados en esta sección como duración del procedimiento, tiempo de recuperación, uso de fajas o medicamentos entre otros, puede variar de acuerdo a las condiciones de cada paciente.

Recomendamos contactarnos para obtener información más detallada sobre resultados, duración, preparación, incapacidad, contraindicaciones y riesgos.

Solo en la cita de valoración y luego de los exámenes médicos propios de la intervención es que se podrá entregar al paciente, información precisa sobre el procedimiento de Rinoplastia – Cirugía de Nariz, aplicada a su caso.

El precio del procedimiento Rinoplastia – Cirugía de Nariz puede variar de acuerdo a las condiciones específicas del paciente. Solo en la cita de valoración, se podrán entregar los costos precisos de la cirugía o tratamiento.

Todos los testimonios, videos y fotos de antes y después, corresponden a resultados y experiencias obtenidas en esos pacientes específicos. Los resultados de los tratamientos y/o procedimientos pueden variar en cada persona.

Contáctanos en Bogotá

Cirugía plástica responsable, segura y confiable.

(+571) 702 9626

(+57) 313 303 9195

info@mauriciojimenez.net

Calle 124 # 7-38 Consultorio 902 Bogotá - Colombia