Frontoplastia - Frente y Cejas en Bogotá

¿Por qué aparecen arrugas en la frente y se caen las cejas?

Después de los 30 años, los movimientos musculares en la cara con los que expresamos emociones tienen un fuerte impacto en la calidad de la piel, convirtiendo las líneas de expresión en arrugas prominentes sobre la frente y el entrecejo. Así mismo, después de esta edad las cejas empiezan a perder firmeza, cayendo sobre los ojos, lo cual representa en el rostro un aspecto de cansancio constante y además, puede llegar a afectar el campo visual del paciente.

¿Qué es la frontoplastia?

Con la Frontoplastia, se realiza un estiramiento de la frente, logrando así reducir la apariencia de las arrugas y líneas de expresión que se han formado en esta parte del rostro, a la vez que se logra la elevación de las cejas.

También vale la pena anotar, que la Frontoplastia puede utilizarse en forma abierta (con incisión grande en el borde de implantación del pelo) para reducir la altura de la frente, disminuir las prominencias óseas que generen irregularidades (nódulos en la frente) y corregir un inicio demasiado posterior del crecimiento del pelo, dando la impresión de calvicie, particularmente en mujeres con frente curva y alta. Esto se conoce como Frontoplastia abierta de avance y reducción Frontal.

Continúa leyendo esta sección si deseas encontrar mayor información sobre este procedimiento, o ponte en contacto con nuestro consultorio en Bogotá, para resolver tus dudas sobre cita de valoración, duración, riesgos, contraindicaciones y precios.

Compártelo en tus redes
0
0
0

¿Cuáles son los beneficios de la frontoplastia?

  • Apariencia rejuvenecida y natural del rostro.
  • Mayor empatía, ya que al eliminar la expresión de tristeza o preocupación que genera el tener las cejas y los parpados caídos, el paciente puede mejorar sus habilidades sociales y expresar sus emociones mucho más cómodo.
  • Un mejor aspecto de los ojos.

¿Cómo es el procedimiento de Frontoplastia?

Para la frontoplastia se requiere realizar pequeñas incisiones sobre la piel ubicada detrás de la línea capilar, es decir, sobre la zona frontal del cuero cabelludo, haciendo que de esta manera las cicatrices milimétricas permanecerán ocultas por el cabello.

Normalmente la frontoplastia se realiza con la ayuda de lentes micro-endoscópicos para lograr una visión más amplia de la zona sobre la que se va a trabajar.


¿Cómo es el post-operatorio de una frontoplastia?

Después de las primeras 48 horas se debe guardar reposo en posición semisentada, cuidando el vendaje sobre la zona intervenida, el cual evita la inflamación y drenaje por las heridas que permanecerán cerradas con suturas en material absorbible, por lo cual no hay que hacer retiro o manipulación de las mismas. Pasados 5 días se retirará este vendaje.

Importante: Se requiere no realizar actividades deportivas y de alto esfuerzo durante las cuatro (4) semanas posteriores al procedimiento de acuerdo a las indicaciones del cirujano.


¿Cuánto dura el procedimiento de frontoplastia?

Este procedimiento es ambulatorio, aunque se lleva a cabo con anestesia general. Su duración como tal, depende del tipo de levantamiento, de la realización de procedimientos alternos y del caso particular del paciente.

Sin embargo, una vez finaliza el tratamiento, se inicia un proceso postquirúrgico de cuidados, el cual también requiere de tiempo. Si bien el cronograma para retomar la rutina habitual no es general, puesto que suele depender de cada paciente, la recuperación habitual va de 3 a 5 semanas.


¿Cuáles son los riesgos y contraindicaciones de la Frontoplastia?

Los riesgos más comunes al momento de realizar este procedimiento quirúrgico son:

  • Sangrado o hematomas, infecciones o abscesos.
  • Dehiscencia o reapertura de la herida después de la cirugía.
  • Neuropraxia (cese temporal de la función nerviosa) de la rama marginal mandibular del nervio facial, esta mejora hacia el primer mes postoperatorio.
  • Cicatriz Hipertrófica o excesivamente visible en el cuero cabelludo, retraída o alopécica (sin pelo, lo cual puede tomar 7 meses para volver a crecer).
  • Asimetría (diferencia en las cejas) mayor a la preexistente.
  • Inconformidad con el resultado final con respecto a la expectativa del paciente.

Este procedimiento está contraindicado para pacientes con patologías autoinmunes como:

  • Lupus Eritematoso Sistémico, Síndrome antifosfolípidos o Fibromialgia.
  • Patología o antecedente trombotico conocido como trombofilia (factor V de Leyden, Hiperhomocisteinemia, anticuerpos antifosfolípidos, enfermedad renal crónica descompensada, déficits de proteína C, proteína S y antitrombina III).
  • Infección bacteriana o fúngica (hongos) en la piel.
  • Anemia aguda o crónica.
  • Desnutrición de cualquier tipo.
  • Obesidad tipo II (IMC >30) y en adelante.
  • Pacientes con consumo importante de cigarrillo (más de un paquete en quince días) u otras drogas alucinógenas.

Cirugía plástica estética responsable

  • El contenido que se encuentra en esta sección es únicamente informativo. Los resultados y recomendaciones del procedimiento Frontoplastia - Frente y Cejas, pueden ser diferentes de acuerdo a las condiciones físicas específicas de cada paciente y el seguimiento riguroso de las indicaciones del Dr. Mauricio Jiménez antes, durante y después de la cirugía.
  • Todos los tiempos indicados en esta sección como duración del procedimiento, tiempo de recuperación, uso de fajas o medicamentos entre otros, puede variar de acuerdo a las condiciones de cada paciente.
  • Recomendamos contactarnos para obtener información más detallada sobre resultados, duración, preparación, incapacidad, contraindicaciones y riesgos.
  • Solo en la cita de valoración y luego de los exámenes médicos propios de la intervención es que se podrá entregar al paciente, información precisa sobre el procedimiento de Frontoplastia - Frente y Cejas, aplicada a su caso.
  • El precio del procedimiento Frontoplastia - Frente y Cejas puede variar de acuerdo a las condiciones específicas del paciente. Solo en la cita de valoración, se podrán entregar los costos precisos de la cirugía o tratamiento.
  • Todos los testimonios, videos y fotos de antes y después, corresponden a resultados y experiencias obtenidas en esos pacientes específicos. Los resultados de los tratamientos y/o procedimientos pueden variar en cada persona.
Conoce aquí más sobre el Doctor Mauricio Jiménez Cirujano Plástico en Bogotá.
Compártelo en tus redes
0
0
0

Contáctanos en Bogotá

Llámanos o escríbenos por Whatsapp y resuelve todas tus dudas.

X
Envía tu mensaje
X

Solicita un mensaje o llamada de respuesta.

Consulta Virtual con el Dr. Mauricio Jiménez

Pensando en todos sus pacientes el Dr. Mauricio Jiménez ha implementado el servicio de consulta virtual por video llamada, donde podrás recibir asesoría sobre temas estéticos y cirugías plásticas que sean de tu interés.

Conoce más