Implantes Faciales en Bogotá

¿Cuáles son los problemas de armonía facial?

En la morfología facial es muy importante que las formas y proyecciones de las estructuras, guarden adecuadas proporciones para hacerse lo suficientemente notorias y definidas, sin caer en excesos que generen mayor protagonismo de alguna de ellas restando notoriedad al conjunto en sí.

Si bien es cierto que el rostro no es simétrico, debe priorizarse con el fin de disminuir la asimetría en la medida de lo posible, haciendo al paciente consciente de esta condición.

¿Cómo se pueden mejorar las formas y proyecciones en el rostro?

Para el problema expuesto anteriormente, existen tres posibles soluciones que son:

  • Implantes en el mentón: estos buscan incrementar la proyección, forma y tamaño vertical, cuando este no guarda proporciones con los labios y la nariz.
  • Los implantes de mandíbula: estos aumentan la anchura facial, especialmente del tercio inferior del rostro, mientras le brindan definición para aportar al equilibrio facial, estilizando el cuello en su tercio superior.
  • Los implantes de pómulos o malares: están diseñados para proyectarlos, agregando volumen al tercio medio, generando un aspecto más cuadrangular, en algunos pacientes tan perseguido como ideal de belleza.

Continúa leyendo esta sección si deseas encontrar mayor información sobre la cirugía de implantes faciales, o ponte en contacto con nuestro consultorio en Bogotá, para resolver tus dudas sobre cita de valoración, duración, riesgos, contraindicaciones y precios.

Compártelo en tus redes
0
0
0

¿Cómo es el procedimiento de contornos faciales con implantes?

Cada cirugía de contornos faciales busca alcanzar diferentes objetivos, por lo cual se emplean diferentes procedimientos. Para todas sus variaciones normalmente se utiliza anestesia general.

  • Implantes de mejillas: Luego de delimitar la zona de los pómulos en la cual se desea un incremento de volumen, se realizan incisiones en la boca o sobre el labio superior. Luego se procede a insertar los implantes por esa vía. Estos pueden ser de silicona, polietileno, de rellenos blandos como colágeno o de grasa del mismo paciente. Una vez realizado este paso, los implantes terminan ubicándose por debajo del pómulo, en la zona inicialmente señalada. Y por último, se procede a suturar.
  • Implantes de mentón: Para insertar implantes de este tipo, se suele hacer una incisión en el interior de la boca, justo en el pliegue que une a las encías con el labio inferior; esto, con el fin de evitar cicatrices. En caso de no ser posible, se procede a realizar el corte bajo la barbilla. Una vez realizado este paso, se introduce y posiciona el implante frente al maxilar.
  • Ya introducido y posicionado el implante, el profesional tendrá la posibilidad de evaluar el equilibrio facial del paciente con una perspectiva única, para así proceder a reacomodar o modificar el implante insertado durante la Cirugía de contornos faciales.
  • Implantes de mandíbula: Los implantes de esta clase se suelen insertar mediante incisiones realizadas en el interior de la boca; más exactamente en el pliegue mandibular, que une a las encías al interior de la mejilla. Una vez introducido el implante, se procederá a suturar las incisiones con puntos absorbibles.

¿Cuáles son los beneficios del procedimiento con implantes faciales?

  • Mayor equilibrio facial.
  • Mayor simetría en la apariencia facial.
  • Mayor definición en la línea mandibular.
  • Reducción de protuberancias en mejillas, mandíbula y mentón.
  • Mayor delicadeza no solo en la mandíbula, sino en toda la apariencia facial.
  • Tiempo de inactividad inferior al de otros procedimientos quirúrgicos faciales.

¿Cuáles son los cuidados posteriores del procedimiento de implantes faciales?

  • Al dormir, es necesario mantener la cabeza en posición elevada, durante la primera o segunda semana posterior al procedimiento.
  • Tomar antibióticos y medicamentos recetados siguiendo al pie de la letra las instrucciones del especialista. Así se prevendrán eventuales infecciones.
  • Emplear compresas frías sobre las zonas donde se realizaron las incisiones, con el fin de reducir la hinchazón.
  • Mantener secas y limpias las diferentes vendas que cuidan y comprimen el área intervenida.
  • Utilizar enjuague bucal de clase antibacteriana, en caso de que las incisiones hayan sido realizadas en el interior de la boca puesto que esta zona es especialmente propensa a infecciones.
  • Evitar rutinas de ejercicio y de actividad física extenuante, durante el primer mes posterior a la cirugía de contornos faciales.
  • Protegerse de la exposición solar. Si esto no es posible, hacerlo con uso abundante de bloqueador solar de alto SPF.
  • Estimular el área tratada con movimientos suaves tan pronto sea posible luego de finalizar el procedimiento, para normalizar los procesos circulatorios.
  • Estar en contacto evaluativo con el profesional, para hacer seguimiento al progreso del paciente, mientras elimina, además, todo posible drenaje en el área de la incisión.

¿Cuáles son los riesgos y contraindicaciones de los implantes faciales?

Los riesgos más comunes al momento de realizar este procedimiento quirúrgico son:

  • Sangrado o hematomas, infecciones o abscesos.
  • Dehiscencia o reapertura de la herida después de la cirugía.
  • Cicatriz Hipertrófica o excesivamente visible, retraída o sobre elevada.
  • Luxación o mal alineamiento del implante.
  • Extrusión (salida del implante de a través de la mucosa o la piel) lo cual indica su retiro.
  • Inconformidad con el resultado final con respecto a la expectativa del paciente.

Este procedimiento está contraindicado para pacientes con patologías autoinmunes como:

  • Lupus Eritematoso Sistémico, Síndrome antifosfolípidos o Fibromialgia.
  • Patología o antecedente trombotico conocido como trombofilia (factor V de Leyden, Hiperhomocisteinemia, anticuerpos antifosfolípidos, enfermedad renal crónica descompensada, déficits de proteína C, proteína S y antitrombina III).
  • Infección bacteriana o fúngica (hongos) en la piel.
  • Anemia aguda o crónica.
  • Desnutrición de cualquier tipo.
  • Obesidad tipo II (IMC >30) y en adelante.
  • Pacientes con consumo importante de cigarrillo (más de un paquete en quince días) u otras drogas alucinógenas.

Cirugía plástica estética responsable

  • El contenido que se encuentra en esta sección es únicamente informativo. Los resultados y recomendaciones del procedimiento Cirugía de Mentón, Mejillas y Maxilares, pueden ser diferentes de acuerdo a las condiciones físicas específicas de cada paciente y el seguimiento riguroso de las indicaciones del Dr. Mauricio Jiménez antes, durante y después de la cirugía.
  • Todos los tiempos indicados en esta sección como duración del procedimiento, tiempo de recuperación, uso de fajas o medicamentos entre otros, puede variar de acuerdo a las condiciones de cada paciente.
  • Recomendamos contactarnos para obtener información más detallada sobre resultados, duración, preparación, incapacidad, contraindicaciones y riesgos.
  • Solo en la cita de valoración y luego de los exámenes médicos propios de la intervención es que se podrá entregar al paciente, información precisa sobre el procedimiento de Cirugía de Mentón, Mejillas y Maxilares, aplicada a su caso.
  • El precio del procedimiento Cirugía de Mentón, Mejillas y Maxilares puede variar de acuerdo a las condiciones específicas del paciente. Solo en la cita de valoración, se podrán entregar los costos precisos de la cirugía o tratamiento.
  • Todos los testimonios, videos y fotos de antes y después, corresponden a resultados y experiencias obtenidas en esos pacientes específicos. Los resultados de los tratamientos y/o procedimientos pueden variar en cada persona.
Conoce aquí más sobre el Doctor Mauricio Jiménez Cirujano Plástico en Bogotá.
Compártelo en tus redes
0
0
0

Contáctanos en Bogotá

Llámanos o escríbenos por Whatsapp y resuelve todas tus dudas.

X
Envía tu mensaje
X

Solicita un mensaje o llamada de respuesta.

Consulta Virtual con el Dr. Mauricio Jiménez

Pensando en todos sus pacientes el Dr. Mauricio Jiménez ha implementado el servicio de consulta virtual por video llamada, donde podrás recibir asesoría sobre temas estéticos y cirugías plásticas que sean de tu interés.

Conoce más